EL INTENDENTE FISHER EN EL INICIO DE LA OBRA DEL MATERNO INFANTIL

El Intendente Municipal, Alfredo Fisher estuvo recorriendo la obra de inicio del sector Materno Infantil en el Hospital Municipal y que se estima estar terminado en los próximos seis meses, obra realizada con el Fondo de Infraestructura Municipal correspondientes al año 2016.

La llegada del jefe comunal a esta obra estuvo acompañado por referentes de salud local como el Dr. Fernando Andreatta, director del Hospital y el coordinador Manuel Pardal, a quienes se sumaron el Ing. Casenave a cargo de la obra y empleados de la firma constructora.

El titular del Ejecutivo Municipal rescataba que es una obra que “nos causa satisfacción anunciarle a los vecinos, este es un sueño de hace un par de años que fue parte de los compromisos de campaña que asumimos para nuestro período de gobierno 2015-19 y a mitad de mandato estamos con la obra iniciada”

Con una inversión que va a superar el presupuesto inicial de 1.300.000 pesos que indicaba la licitación hace varios días el antiguo sector de pensionados del Hospital Municipal cambia su fisonomía “con un diseño del Arq. Emanuel Urciuolo y la dirección técnica del Arq. Andrés Casenave transformaremos este espacio en un área moderna, equipada y con personal capacitado de manera profesional”, indicaba el Intendente Fisher.

Sobre este proyecto del Gobierno Municipal que comienza a convertirse en realidad el jefe comunal comentaba “cada cuestión que mejora nuestro Hospital es algo que rápidamente impacta en la salud pública y en nuestra comunidad, el materno infantil viene a contribuir de un sueño especialmente del Dr. Andreatta, profesional dedicado al área de pediatría; a veces cuando no están separadas dos funciones totalmente diferente, como un sector de alegría acompañando un nacimiento que en la actualidad se mezcla con un momento de enfermedad y tristeza, en ocasiones complica a la Dirección para manejar las situaciones, pretenderemos ahora además de mejorar la atención profesional y medica también mejorar la perspectiva desde lo humano”

El Director del Hospital Municipal, Dr. Fernando Andreatta indicaba ratificando lo expresado por el Intendente “este proyecto nació allá por el 2015 o quizás algún tiempo atrás, lo veníamos pensando con la figura de Claudio Ferreyra cuando era Secretario de Salud, y que también soñamos con Manuel Pardal y José Colantonio”, y en cuanto a su funcionalidad e importancia mencionaba “va a permitir esa diferenciación de lo que es tener un abuelo de 80 años y del otro lado un bebe que recién nació y el contraste emocional que genera eso”, para posteriormente agregar “el materno  dará una mejor calidad de atención, con piezas individuales, también a bebes de 3 o 4 meses o niños de 6 o 7 años que requieren cirugía estarán de este sector y un lugar muy importante donde estarán todos los recién nacidos que por alguna patología tienen que estar en incubadora por ejemplo y que debíamos derivar, a través de ese espacio y la capacitación del personal en neonatología podremos brindar este servicio y maximizar la atención. Habrá además una habitación para obstetras que son las que siguen el parto, también un espacio del médico ginecólogo y una sala de monitoreo”.

“Estamos en el inicio de la obra que realiza el constructor Gómez, es un edificio que se recicla, que está muy bien construido, en muy buen estado, la renovación principal es en los baños, que se agrandan y se incorpora la calefacción por aire, por tubería y un equipo de refrigeración y estamos evaluamos tener un termotanque para hacerlo por calefacción solar, usaremos el entretecho como piso técnico donde llevaremos todas las instalaciones” mencionaba el Arq. Andrés Casenave.

En referencia a los plazos de obra el responsable técnico de la obra indicaba “el proceso de obra es de 180 días, estamos ante un buen inicio, ya están encargadas las carpinterías que son nuevas con doble vidrio hermético y se recuperan la mayoría de las cosas, el piso  mientras que la totalidad de las instalaciones –electricidad, agua, calefacción, refrigeración, distribución aire comprimido, oxigeno- se realizan a nuevo”.

Compartir esta noticia