LAPRIDA, LLEGA A LA CASA DE LA PROVINCIA EN BUENOS AIRES

El próximo viernes 28 de julio, en el marco de las actividades desarrolladas por la Casa de la Provincia de Buenos Aires para fomentar la cultura y el turismo de las ciudades del interior provincial, la ciudad de Laprida tendrá su espacio en este lugar al ser invitado por las autoridades de esta Casa.

La Casa de la Provincia de Buenos Aires se encuentra ubicada en la calle Callao 237 de la ciudad de Buenos Aires y Laprida presentará no solamente su stand sino que difundirá diferentes cuestiones turísticas como la obra del Arq. Francisco Salamone, la temporada de verano en el Complejo Municipal El Paraíso como las fiestas populares, Carnavales, Aniversario de Laprida, Circo Callejero, Jornadas de Educación por el Arte y eventos deportivos como rural bike, triatlón, desafío Aventura, entre otras.

La delegación de Laprida viajará con la coordinación de la Directora de Cultura, Alejandra Casemayor, estando en el stand para promoción turística estará presente nuestra embajadora cultural Evelyn Fredes y desde las 18,30 horas en el auditorio de la Casa de la Provincia con entrada libre y gratuita se presentarán el Grupo Vocal Femenino “Patria”, (Claudia Alonso, Adriana Bedecarrás, Elina Berardi, Miriam Dascón, Evelyn Fredes, Marina Saldain), el grupo Gonzalo Elia y Capayanes (Fabián Elías, Ariel Vergara, Diego Digiani y Miguel Colantonio), el grupo de percusión “Los brujos del Concacongo” (Hugo Michetti, Bernardo Sorhochar, Mateo Ressia, Andrés Mehlhose), el rap estará representado por Agustín Ballesteros. También forma parte de la delegación la coordinadora del Centro de Interpretación de la obra de Salamone, Natalia Saizar.

Por su parte serán expuestos en la Casa de la Provincia trabajos de los artesanos y artistas locales, Silvia Azpiazu, Yanina Cepeda, Benedicto Colantonio, Guillermo Genitti, Pablo Huici, Mary Irigoyen, Taller Municipal de Fotografía.

Esta actividad forma parte del programa “Conocé tu Provincia”, espacio para que los municipios del interior puedan mostrar sus tradiciones, historia, creaciones de los emprendedores, sabores, atractivos naturales y mucho más.

Compartir esta noticia