EL INTENDENTE FISHER FIRMO CONVENIO CON ASESORIA GENERAL DE GOBIERNO

El Intendente Municipal, Alfredo Fisher realizó en nuestra ciudad la firma de un Convenio con la Asesoría General de Gobierno que permite tener una vinculación digital con este organismo provincial, a través de la adhesión del Municipio de Laprida al Sistema Único de Atención Municipal (SUAM).

El encuentro con la presencia de Alfredo Fisher junto al Presidente del HCD, Pablo Torres y la Asesora Letrada Dra. Karina Pais donde recibieron al Asesor General de Gobierno Marcelo López Mesa se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal.

El jefe comunal, Alfredo Fisher indicaba sobre el convenio firmado con la Asesoría lo siguiente “permitirá a los lapridenses vincularnos con mucha más cercanía y determinación a las política de este organismo, que está en un proceso fuerte de capacitación y de estar cerca de los municipios para darnos un marco jurídico de mejor administración y mayor transparencia”.

Por su parte López Mesa indicaba “hace ocho meses que la sede era La Plata, ahora nuestras salidas con capacitaciones, congresos, convenios se realizan en diferentes ciudades de la provincia y seguramente realizaremos en algún momento alguna de estas jornadas”

El Intendente Fisher indicaba posteriormente “estamos abiertos a recibirlos tanto desde el área legal del municipio como el cuerpo legislativo porque todos están abiertos a las capacitaciones”. En virtud de ello, el Relator de Asuntos Especiales de Asesoría, Dr. Iván Tenaglia, y la Asesora Legal de Laprida, Dra. Karina Pais, ambos presentes en la reunión, planificarán en el distrito un curso gratuito sobre Derecho Administrativo para la comunidad.

Sobre cuestiones del convenio firmado específicamente y la actividad diaria de los municipios el funcionario provincial López Mesa indicaba “básicamente serán dos, en este convenio se le suministra una clave on line para realizar consulta digitalmente, con lo cual no habrá que llegar expediente a la asesoría y los tiempos de respuesta son más breves, normalmente una consulta digitalmente no pasará los 10 días y en papel lleva muchísimos días más y la otra ventaja es el ingreso del Municipio a la Red de EDABA, Escuela de Abogacía de Buenos Aires, donde se pueden hacer actividades durante el año con diferentes programas”.

En referencia al tipo de trámites que se podrán realizar se indicaba “normalmente son consultas jurídicas que podrán hacer el Intendente o el Presidente del HCD” aclarando “la Asesoría General de Gobierno tiene 206 años de historia y aproximadamente 270 abogados que son especialistas en diferentes materias, no hay en el país un elenco de profesionales del derecho con esa especialización cotidiana y es importante los cursos porque son gratuitos y en un momento donde en el país cuesta mucho todo y tener la posibilidad de aprender gratuitamente es para no despreciar”.

Compartir esta noticia