DIA MUNDIAL SIN TABACO: TALLER EN LA ESCUELA Nº 3
El Gobierno Municipal desde APS junto con el CPA y Lalcec está llevando adelante esta semana donde hoy miércoles 31 de mayo se conmemora el “Día Mundial sin Tabaco” una campaña de prevención del cáncer de pulmón con charlas y talleres en todas las escuelas y jardines de la ciudad.
La Lic. Betina Cordero, a cargo del CPA local contó ante los medios en que se basan principalmente las charlas en las escuelas, “los fumadores tienen que respetar los ambientes libres de humo y que los chicos tienen derecho a no respirar aire contaminado por el cigarrillo. También hacemos hincapié sobre el tabaquismo pasivo y la reglamentación, la mayoría de los padres mandan a los hijos menores a comprar el paquete de cigarrillo y eso está prohibido”. Sobre las actividades propuestas con la consigna de lo positivo de los beneficios de no fumar y lo negativo viendo los riesgos de fumar, remarcó “los chicos se engancharon y realizaron muy lindos dibujos con distintas temáticas de concientización sobre el tabaquismo”.
Por su parte, la doc. Jesús Peláez del grupo de APS a la hora de hablar agregó, “apuntamos a la población escolar para que ellos sean los multiplicadores del mensaje, y ante las preguntas que surgen ¿por qué no se prohíbe? ¿por qué siguen fumando? nosotros ahí introducimos el tema de la adicción, los riesgos y las enfermedades. Es una campaña masiva, se trabajó en simultáneo en todas las escuelas primarias de la ciudad y en San Jorge, donde las maestras fueron de gran ayuda motivando a los alumnos para buscar información sobre esta problemática”.
En cuanto a cómo llegarles a los chicos para que tomen conciencia, donde hoy en día se están iniciando a los 12 o 13 años y la muerte a esa edad no le impacta porque ellos la ven muy lejos, Peláez aclaró “para que nos presentan atención le hablamos del mal olor en la boca, de los dientes manchados, el olor en las manos, de cómo afecta a la capacidad respiratoria para realizar cualquier deporte. Sabemos que muchos empiezan a fumar a esa edad como un juego y después queda enganchado, porque el cigarrillo tiene más de 4.000 sustancias toxicas y muchas de ellas adictivas”.