EMOTIVO ACTO DE SORTEO DE ADJUDICACIÓN DE LAS 4 VIVIENDAS DE SAN JORGE

En un emotivo acto, encabezado por el Intendente Municipal, Alfredo Rubén Fisher, en la Casa de la Cultura de la localidad de San Jorge se realizó este pasado lunes el sorteo de adjudicación de las 4 viviendas que fueron construidas por el Gobierno Municipal, con fondos del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires.

Con la presencia de integrantes de los 11 grupos familiares aspirantes que conformaron el listado final definitivo cumplimentando todos los requisitos tal cual lo estipula la Ordenanza de adjudicación de viviendas en nuestro distrito se realizó este acto.

También estuvieron presentes, para compartir este momento tan especial para la comunidad de San Jorge, la Delegada Municipal de la localidad de San Jorge, Valeria Errobidart, el Secretario de Gobierno, Cristian Sampayo Álvarez, la Directora de Políticas Comunitarias e Inclusión, Estefanía Álvarez, la Asesora Letrada Municipal, Dra. Leticia Locati y la Escribana Mariángeles Lavín, a cargo del acto de sorteo de adjudicación de las unidades habitacionales; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Marcelo Dascón y la concejal Karen Lestarpe.

Fisher, en sus palabras a los presentes, expresó: “Lo importante es saber que hay en la provincia de Buenos Aires, en el país; todavía muchas personas con responsabilidades de Gobierno que tienen la voluntad permanente de seguir invirtiendo para que la gente tenga techo digno”.

Y continuó: “La Constitución de los argentinos dice que todos tenemos derecho a una vivienda digna, a una educación digna, y derecho a un trabajo... pero los derechos que no se defienden, es decir aquellos a los cuales no les ponemos compromiso, no se consiguen; entonces: seguiremos trabajando aquellos que pensamos que es importante que el Estado le ponga recursos para que más sanjorgeños, para que más lapridenses tengan su vivienda propia; porque estamos seguros que una familia que tiene la posibilidad de crecer dentro de un techo digno, crece con mejores condiciones, con mejores posibilidades de desarrollarse, se estudia mejor, se hace un mejor país si todas las familias tienen posibilidades de acceder a una vivienda. Felicitaciones para los que les toca; y para los que no, el compromiso de seguir trabajando para así sea”.

Estas 4 viviendas fueron construidas a través del programa Bonaerense II y financiadas por el Instituto de la Vivienda, cuentan con una superficie de 55,00 m2 de superficie cubierta, de construcción tradicional, de mampostería de bloques cerámicos, cubierta de chapa de hierro galvanizado, cielorrasos de durlock, aberturas de aluminio y pisos y revestimientos cerámicos.

$86.844.517,77 fue la inversión final en esta obra de viviendas para que vecinas y vecinos de la comunidad de San Jorge puedan contar con su casa propia y un techo digno.

Votada por unanimidad por el Concejo Deliberante y para brindar la mayor transparencia posible a todo el proceso para el otorgamiento de viviendas de interés social, Laprida cuenta ‒desde que Fisher encabeza el Departamento Ejecutivo‒ con una Ordenanza que instrumenta y reglamenta cada uno de los pasos a seguir; para lo que todo el equipo de trabajadoras sociales del área de Asistencia Social Directa realiza una ardua labor: desde la inscripción hasta la confección del listado definitivo de aspirantes con su respectivo puntaje, que en esta ocasión conformaron el listado de los once grupos familiares inscriptos.

Como paso previo a la entrega de las viviendas se realizó este acto. Dos de las cuatro viviendas se adjudicaron directamente por ser los aspirantes los de mayor puntaje; siendo beneficiados los grupos familiares de Andrea Bravo y Norma Madariaga; que tenían 26 y 19 puntos, respectivamente.

Continuó el acto con el sorteo por la tercera vivienda del que participaron dos familias que contaban con el mismo número de puntos; siendo beneficiada en el sorteo, Melina Gómez Torres.

Finalmente se realizó el sorteo ‒entre todos los grupos familiares inscriptos‒ correspondiente a la cuarta vivienda; con la que vio beneficiada la familia de Eliana Bravo; posteriormente se procedió al sorteo de la ubicación de las viviendas, del que participaron los 4 grupos familiares adjudicatarios de las viviendas.

Una vez cumplimentado este paso, toda la documentación de los adjudicatarios de las viviendas es remitida al Instituto de la Vivienda para su aprobación final y así efectivizar el otorgamiento y posterior entrega de las viviendas.

Compartir esta noticia