CIERRE DE AÑO DEL PROGRAMA MUNICIPAL “ECOAVENTUREROS: SEMILLAS DE CAMBIO”

En la mañana del miércoles 5 de noviembre, se celebró con un breve acto en la plaza Pedro Pereyra la culminación del Programa Municipal de Educación Ambiental “Ecoaventureros: semillas de cambio”, con 20 establecimientos educativos que participaron activamente durante todo el año de esta propuesta.

Este programa ha representado un ciclo de aprendizaje, compromiso y acción en favor de nuestro ambiente, y demuestra que la semilla del cambio crece mejor cuando se siembra en las instituciones educativas, se cultiva en el hogar y se comparte en la comunidad.

En el acto estuvieron presentes el Intendente Municipal, Alfredo Rubén Fisher, autoridades del Gabinete, concejales, consejeros escolares, directivos, docentes, familias, alumnos, y los principales protagonistas: los Ecoaventureros.

El programa municipal ha logrado comprometer a estudiantes, docentes y familias en la identificación de problemas ambientales locales, transformando inquietudes en proyectos concretos, fomentando la separación en origen y la práctica vital del compostaje.

En sus palabras, el Intendente Municipal, Alfredo Fisher, reconoció el esfuerzo, la creatividad y el compromiso de las instituciones que han participado activamente en este programa municipal. “El camino de la sostenibilidad requiere planificación, dedicación y continuidad. Este programa demuestra que, con el apoyo municipal y la labor educativa, los proyectos ambientales pueden trascender y enriquecerse año a año”.

Luego, fue el momento de reconocer a las 20 instituciones que participaron de este programa municipal, con la entrega de un diploma recordatorio a los siguientes establecimientos educativos:

Jardín de Infantes N°901, Jardín de Infantes N°902 de San Jorge, Jardín de Infantes N°903, Jardín de Infantes N°904, Centro Educativo Complementario, Domo del Sol, Escuela Primaria Nº17 Alfonsina Storni (Achalay), Escuela Primaria de Adultos, Escuela Primaria N°23, Escuela Primaria N°6, Escuela Primaria Nº3, Escuela Primaria N°10, Escuela Primaria N°8, Escuela de Arte, Escuela Técnica, Escuela Secundaria N°2 de San Jorge, Colegio Nacional, Escuela Agraria, Escuela Secundaria de Adultos (CENS), Escuela Especial.

El Programa Ecoaventureros es la promesa de continuidad. Estos proyectos serán la base para el próximo ciclo lectivo, enriqueciendo el conocimiento y la acción ambiental en Laprida, demostrarnos que la solución a los desafíos ambientales está en nuestras manos.

 

 

Compartir esta noticia