12° ANIVERSARIO DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA OBRA DE FRANCISCO SALAMONE
Hace doce años, el 10° de octubre del 2013, durante la gestión del Intendente de Laprida, Alfredo Rubén Fisher, actual intendente, se inauguraba este espacio: el Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Francisco Salamone, dedicado a preservar y difundir el legado del gran arquitecto
En Laprida dejó su huella imborrable: El Palacio Municipal, La Plaza Pedro Pereyra, El Cementerio, El Matadero Municipal, El Complejo Educativo y la Delegación de San Jorge, junto al tanque de agua del corralón y la casa del capataz.
El pasado sábado 1 de noviembre, con la presencia del Intendente Municipal, Alfredo Rubén Fisher, se celebró el 12º Aniversario del Centro de Interpretación de la Obra del Arquitecto Francisco Salamone en Laprida.
Una jornada plagada de recuerdos, emociones e historias, el arte y la identidad de Laprida se hizo presente en todo su esplendor durante la hermosa tarde del sábado. Además, hubo paseo de artesanos y gastronómicos, juegos recreativos inspirados en las obras de Salamone, eco aventureros y la casita del libro.
La arquitecta Marta García Falcón, presidenta de la Comisión de Patrimonio de la Sociedad Central de Arquitectos, y presidenta del Centro Cultural Salamone de Balcarce, fue la encargada de brindar la primera charla sobre la obra de Salamone en la Municipalidad de Alberti.
Luego, fue el turno de a Natalia Saizar, coordinadora del Centro de Interpretación, quien realizó un breve repaso por todas las obras patrimoniales que construyó este reconocido arquitecto en Laprida.
A esta celebración de los 12 años se le sumó un hecho histórico, que fue la Restitución del Escritorio Salomónico., volvió a Laprida el mueble original del Intendente (1936–2025), diseñado por Salamone y ausente durante 35 años. A partir de ahora el mueble original forma parte del patrimonio salamónico de Laprida.
Ante una importante cantidad de presentes que no se querían perder de este gran momento, descubrió el escritorio el Intendente, Alfredo Fisher, acompañado por el Subsecretario de Desarrollo Local, Marcos Lavandera, la coordinadora del Centro de Interpretación, Natalia Saizar, la arquitecta Silvia Azpiazu y la presidenta del Museo y Archivo Histórico Hugo H. Diez,Lydia Valicenti.
El cierre con música en vivo para celebrar este reencuentro con nuestra historia y nuestra identidad, estuvo a cargo del Grupo Patria, para que disfruten todos los presentes de las voces lapridenses de este grupo musical.
El Centro de Interpretación de Laprida sigue siendo, doce años después, un faro de identidad, memoria y turismo cultural. Un lugar donde cada visitante puede descubrir cómo el arte y la arquitectura se unieron para transformar nuestra historia local.


