12 DE OCTUBRE: SE CONMEMORÓ EL ACTO DEL DÍA DEL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL

En el salón de actos de la Escuela Primeria Nº 1, se conmemoró el acto del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que fue llevado adelante conjuntamente con la Escuela Nº 6 Hipólito Yrigoyen y la coordinación de la Dirección de Cultura del Municipio.

Encabezado por el Intendente Municipal, Alfredo Rubén Fisher, quien estuvo acompañado por funcionarios del Gobierno Municipal, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, el acto tuvo lugar en la mañana del domingo, y del mismo fueron parte las instituciones de bien público y educativas de nuestra ciudad.

Mientras una leve llovizna caía sobre la ciudad, junto a las banderas argentinas en los mástiles de la Plaza Central flameaba la bandera Wiphala, en representación de los pueblos originarios de nuestro territorio.

La bandera de ceremonia de la EP Nº 6 encabezó el acto y estuvo portada por su abanderado Álvaro Soma, quien estuvo escoltado por Franchesca Carrizo, Gonzalo Couchez.

Integrantes del equipo docente y de la comunidad educativa de la Escuela 6 realizaron el traslado de la Bandera Nacional que fue izada en el mástil del establecimiento educativo, y la llevaron a lo alto el Intendente Fisher, junto a la Directora de la EP Nº 6, Florencia Loos. Canción Aurora mientras ondeaba la bandera y luego las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Compartió, tras ello, la Directora, unas sentidas palabras alusivas a la fecha donde puso de relevancia el rol de la Escuela como parte fundamental y constitutiva para la gestación de la memoria de los pueblos y el lugar donde se aprenden no sólo contenidos sino valores de convivencia. “En pleno siglo XXI tenemos la responsabilidad de mirar de frente esa historia y reconocer que nuestra identidad como argentinos y argentinas no se construyó solamente desde la llegada de los europeos sino también desde la presencia ancestral de los pueblos originarios y desde el aporte de las distintas corrientes inmigratorias que enriquecieron nuestra cultura”, expresó. “No se trata de ver la diversidad como una diferencia que nos separa, sino como una riqueza que nos une”, sintetizó.

Luego, y desde las gradas junto al escenario del salón de acto, alumnos de 3º, 4º y 5º año de la Escuela, guiados por la profesora y maestra de música Claudia Alonso, interpretaron la canción “Nos somos tan diferentes”, de Hugo Higueras, que fue acompañada en su canto por el batir de palmas de los presentes.

En el hall de ingreso de la Escuela, se exhibieron trabajos realizados por los alumnos de 1º año, de la EP 6, sobre las máscaras que construía el pueblo originario Chané del Chaco argentino, trabajos que realizaron junto a su docente de Artes Plásticas, Estefanía Rodríguez.

Compartir esta noticia