GRAN ALEGRÍA SE VIVIÓ EN LA REAPERTURA DE LA PILETA CLIMATIZADA PRESIDENTE PERÓN
Fue un emotivo momento. Un momento que quedará grabado en el recuerdo de los que estuvieron presentes y de quienes aprenden, disfrutan, ejercitan, entrenan, son parte del lugar; y también, claro, de cada vecino y vecina que llega a conocerlo.
Un encuentro cargado de emociones y cada uno de los presentes lo fue transitando desde su lugar y el vínculo que mantiene con el espacio: la Pileta Climatizada Presidente Perón, que tuvo su reapertura el sábado 8 de marzo.
Encabezado por el Intendente Municipal, Alfredo Rubén Fisher, quien estuvo acompañado por integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal, integrantes de los equipos de natación y sus padres, vecinos del barrio y público que se acercó para compartir el momento.
Junto al Intendente estuvieron presentes el presidente el HCD, Marcelo Dascón, el Secretario de Gobierno, Fernando Vecini, el Director de Deportes, Agustín Bernadaz, la presidenta del Consejo Escolar, María Fernanda Jaime y los concejales Cristian Sampayo y Karen Lestarpe.
“No hace mucho acá lo que había era un espacio muy lindo a las espaldas del Barrio Santa Ana y con el equipo de Gobierno, con recursos del Estado Provincial y Municipal llevamos adelante una idea que era un sueño”, expresó el Intendente Fisher. “Poder continuar con la práctica de deportes como los que se hacen en una pileta una vez que se terminaba la hermosa temporada de verano que tenemos acá en el Natatorio, en el Balneario o en las piletas de nuestra ciudad”.
Y el sueño se hizo realidad.
“Estoy muy contento como Intendente Municipal: con los papás, con las mamás de los pibes y pibas de los equipos de competición estuvimos charlando de esto, había como una preocupación, yo les agradezco la comprensión, nos organizamos para sigan practicando en otros ámbitos, tenían que viajar –contó el Intendente Fisher–. Pero no hay sacrificio que no valga la pena cuando esto está orientado a la permanente vocación de mejora que tiene nuestra comunidad, que tiene Laprida, sobre todo cuando se trata de desarrollarse en términos deportivos”.
En sus palabras también expuso sobre la revisión que se realizó a la estructura ferrosa de la pileta y otras reformas que debían hacerse y así fue que se inició la obra que tuvo una inversión de más de 60 millones de pesos.
Las obras realizadas en la pileta climatizada fueron: la intervención a la fachada principal con la construcción de pórticos de hormigón y renovación de aberturas de aluminio, la actualización de la cara posterior del edificio, a la que se agregaron ventanas de aluminio con vistas al playón y cancha de básquet; nuevo cielorraso de PVC en todo el recinto interior del natatorio; recambio de luminarias principales: se colocaron plafones LED con hermeticidad; nuevo cielorraso de PVC en sector de antebaños y cambiadores; se actualizó la imagen del edificio con nuevo ploteo de ventanales del acceso; la pintura interior y exterior y arreglos parciales en techos.
Al respecto de los trabajos realizados en el Natatorio, Fisher, destacó con orgullo y satisfacción la labor de quienes estuvieron en ella: “Pusieron mucha vocación para tener la pileta lo mejor posible, primero Marcial, luego Ema, los arquitectos que le metieron toda la garra; y cuando surgió la posibilidad de hacer todo el cielorraso, los baluartes de este emprendimiento, los que le pusieron la garra, la espalda y el desafío: dijeron, ‘nosotros lo hacemos’. Se hizo la inversión, y hoy tenemos un cielorraso que le va a permitir a este espacio deportivo tener otras prestaciones; no sólo eso, sino también la pintura, las refacciones, me refiero a nuestros tres trabajadores de aquí: a Crone, a José y a Joaquín, que la verdad han sido algo para destacar”.
Destacó así la labor de Paulo Alzugaray, José Bernadaz y Joaquín Praiz, trabajadores municipales del natatorio climatizado.
Finalmente, dijo: “Vamos a hacer de este espacio un hermoso lugar para pasar divinos momentos y además para hacernos mejores pibas y pibes, en términos de competencia, de solidaridad, de compartir, de ponerse objetivos, de relacionarnos en un ámbito diferente como es el agua, para todos, felicitaciones y a disfrutarlo y por supuesto una hermosa y larga vida para el Natatorio Presidente Perón”.
Luego se realizó el corte de cinta, del que participaron también integrantes de los equipos de natación y los trabajadores del espacio. El primer ingreso al agua lo hicieron los nadadores de los Equipos de Natación que nos representan y se practicó una clase de Aquagym.